Artículos sobre: Usar la plataforma

¿Puede mi equipo usar OpenDecide?

Este artículo tiene dos objetivos. Primero, resaltar las diferencias en términos de comportamiento organizacional entre un equipo y un grupo. Luego, te ayudará a comprender si tu colectivo puede realizar el cuestionario OpenDecide.


Para fortalecer tus relaciones profesionales, primero debes entender la diferencia entre estos dos términos.

Grupos vs Equipos

GrupoEquipo
PropósitoCompartir informaciónDesempeño colectivo
HabilidadesAleatorias y variadasComplementarias
ResponsabilidadIndividualIndividual y mutua

Un grupo es un conjunto de personas que interactúan para coordinar su trabajo, compartir información y tomar decisiones con el fin de apoyar a cada miembro del grupo a cumplir su tarea dentro de su ámbito de responsabilidad.

Un equipo es un conjunto de personas que comparten un objetivo común. Las tareas son interdependientes y los esfuerzos conjuntos del equipo resultan en un desempeño superior al de las contribuciones individuales de cada miembro.

Cada vez más, el trabajo realizado depende del trabajo en equipo y la colaboración. Se ha demostrado que los equipos son más eficaces para tareas complejas y en áreas que requieren innovación y creatividad.

Los grupos de trabajo también pueden destacarse, pero no se caracterizan por una alta interdependencia en las tareas ni por la necesidad de colaboración estrecha. Se requieren enfoques distintos para lograr el éxito en uno u otro. Con OpenDecide, puedes descubrir si tu colectivo es un grupo o un equipo, y cómo hacer para que prospere según sus necesidades específicas.

Nuestra experiencia del cliente:



Cuando un colectivo es un verdadero equipo / grupo:



Equipos «clásicos»:



Rinden cuentas ante un líder claro, responsable de gestionar al equipo completo;
Unidad pequeña de trabajo de entre 5 y 15 personas;
Todos los miembros pertenecen al mismo área funcional;
Comparten diariamente la misma misión en persona o en línea (comparten reuniones, objetivos o tareas).

Nivel departamental:



Rinden cuentas ante un líder claro, responsable del departamento (que puede no ser el jefe directo);
Unidad de trabajo más grande de entre 15 y 40 personas;
Trabajan juntos diariamente en persona o en línea (comparten reuniones, objetivos o tareas);
Comparten la misma misión día a día;
Cada persona asume un rol especial/único dentro del colectivo;
Algunas tareas son compartidas.

Equipos virtuales:



Rinden cuentas ante un líder claro;
No interactúan presencialmente, el trabajo se realiza en línea;
Pueden estar ubicados en diferentes zonas geográficas;
Utilizan diversas herramientas para colaborar.

Cuando comienzas el cuestionario OpenDecide, el equipo sobre el cual respondes, y del cual formas parte, será nombrado e identificado, así como también su manager / responsable.

Cuando un colectivo NO ES un verdadero equipo / grupo:



Ejemplo número 1:



Dos grupos bajo el mismo manager;
Sin reuniones compartidas ni actividades regulares;
En dos ubicaciones geográficas distintas;
Los únicos elementos comunes: el mismo manager y la visión general de la empresa.

Ejemplo número 2:



Nuevo equipo de proyecto creado hace menos de un mes;
Personas provenientes de diferentes equipos trabajando juntas en un proyecto;
Comparten los objetivos y metas del proyecto, pero llevan menos de 3 meses trabajando juntos, lo que genera poca claridad sobre quién lidera el grupo o cómo se perciben las funciones de este equipo.

Tu trayectoria con OpenDecide



Lo esencial



El cuestionario medirá la cohesión del equipo con las personas con las que hay interacción diaria;
El cuestionario medirá el reconocimiento del liderazgo como uno de los factores clave.

A considerar



¿Los miembros del equipo necesitan trabajar juntos o intercambiar información regularmente?
¿Comparten reuniones, tareas y un líder/manager común?
¿Tienen los mismos objetivos y metas comunes?
¿Este equipo existe desde hace más de tres meses?

Actualizado el: 14/05/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!